Blog

  • Oil & Gas Telecomunicaciones

    Oil & Gas Telecomunicaciones

    Conectando las telecomunicaciones de forma segura, sin riesgo.

    JabaSat ,  está a la vanguardia de la tecnología de telecomunicaciones para la industria del petróleo y el gas. Nos mantenemos actualizados sobre las tendencias de la industria y las estrategias a largo plazo, nos mantenemos al tanto de los últimos avances en tecnología de telecomunicaciones para garantizar soluciones preparadas para el futuro diseñadas para el ciclo de vida completo de la instalación. Al mirar hacia el futuro, vemos una convergencia continua de tecnologías, aplicaciones donde la red lo es todo. Es posible que sea necesario transportar voz, datos y video a través de la misma red, con mayor velocidad y ancho de banda. Para garantizar la confiabilidad ,  facilidad de servicio, los productos y sistemas estándar listos para usarse, utilizarán cada vez más para crear soluciones totales personalizadas.

     

     

    Las telecomunicaciones juegan un papel cada vez más importante en los esfuerzos de la industria para reducir CAPEX y OPEX. A medida que se desarrollen sitios más remotos y menos accesibles, las telecomunicaciones confiables, de alta velocidad, tanto de satélites como de 5G, permitirán un mayor monitoreo y control fuera del sitio. Las operaciones en tierra de las instalaciones en alta mar son un ejemplo de cómo las telecomunicaciones avanzadas crean oportunidades para operaciones más eficientes y rentables. Para racionalizar las operaciones y controlar los costos, la industria del petróleo y el gas del mañana aprovechará las interfaces de usuario comunes para todas las aplicaciones , sistemas, infraestructuras de red comunes, tecnologías comunes ( SatCom, Ethernet, IP, MPLS, etc.) y sistemas de mantenimiento. Como líder mundial en telecomunicaciones para la industria del petróleo y el gas, JabaSat continuará asegurándose de que la tecnología de comunicación siga el ritmo de las necesidades cambiantes de la industria e implementará soluciones innovadoras para una mayor eficiencia en el futuro.

    Nada es más importante en las redes de misión crítica que garantizar la máxima disponibilidad de cada conexión con la máxima seguridad frente a ataques externos. Con datos de misión crítica, el tiempo de inactividad ,  la manipulación pueden significar un riesgo para la vida y la integridad física. Los sistemas desarrollados y producidos por JabaSat se destacan por su extrema confiabilidad.  Los atributos clave se confirmaron durante la fase de desarrollo de los sistemas implementados. Estos incluían la máxima disponibilidad, la máxima vida útil, la simplicidad de operación, el fácil mantenimiento, además de ser totalmente preparados para el futuro.

    Los productos de JabaSat, basados ​​en décadas de experiencia, brindan soluciones que cumplen con los estrictos requisitos de red de acceso ,  transporte para redes de misión crítica en las áreas de interoperabilidad, escalabilidad, protección, confiabilidad, compatibilidad con sistemas existentes. Además, son muy flexibles ,  proporcionan acceso multiservicio para una amplia gama de aplicaciones y la disponibilidad simultánea de tecnologías basadas en circuitos y paquetes IP. El concepto totalmente híbrido permite la coexistencia de IP y servicios de acceso basados ​​en paquetes dentro del mismo nodo, proporcionando una solución perfecta preparada para el futuro para aplicaciones cloud.

     

  • Comunicación en el Mar

    Comunicación en el Mar

    Comunicación Marina, Sistemas de Comunicación en el Mar.

    Hoy en día, los barcos generan, recopilan y transmiten un volumen de datos cada vez mayor. Para lograr una transferencia de datos eficiente, las comunicaciones inalámbricas se han adoptado ampliamente durante muchos años. Instalaciones marinas de muy alta frecuencia (VHF), satélites y WiFi La transmisión de medios de radio a la deriva había pasado por un cambio de océano en el único siglo restante. Pasados ​​los tiempos de los semáforos y las pancartas (que a veces sigue vigente hoy en día), la radio logró un giro extremo en la correspondencia marítima a la deriva. Desde los primeros tramos largos del único siglo restante, los barcos comenzaron a equipar radios para transmitir señales de problemas entre ellos y con la costa. La radiotelegrafía que utiliza el código Morse se utilizó a principios del siglo XX para la correspondencia marítima.

     

     

    En los años setenta, a raíz de las investigaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, la OMI logró un marco en el que la correspondencia de transporte a transporte o de barco a tierra se colocaba sin dudarlo con cierto nivel de informatización, en la que un talentoso funcionario de radio mantenía 24 El reloj ×7 no era necesario. La correspondencia marítima entre barcos o con la costa se transmitía con la ayuda de marcos disponibles localmente a través de estaciones costeras e incluso satélites. Si bien la correspondencia de transporte a entrega se logró mediante la radio VHF, la llamada selectiva digital (DSC) inventó cuidadosamente las órdenes del controlador para enviar o preparar llamadas en caso de problemas, críticas o de bienestar, o mensajes de necesidad de rutina. Los reguladores de DSC ahora podrían coordinarse con la radio VHF de acuerdo con el programa SOLAS (Seguridad de la vida en el mar).

    Las administraciones de satélites, en lugar de sistemas de correspondencia terrestres, necesitan la asistencia de satélites geoestacionarios para enviar y recibir señales, donde el alcance de las estaciones costeras no puede llegar. Estas administraciones de correspondencia marítima están a cargo de INMARSAT (una organización empresarial) y COSPAS – SARSAT (una oficina mundial subvencionada por el gobierno). Mientras que INMARSAT da el alcance de las correspondencias bidireccionales, COSPAS – SARSAT tiene un marco que se restringe a la recopilación de señales de la posición de crisis y lugares sin oficinas de intercambio marítimo bidireccional, mostrando señales de radio (EPIRB). Para los requisitos previos operativos en todo el mundo, el Sistema mundial de seguridad de socorro marítimo (GMDSS) ha aislado el mundo en cuatro subzonas. Estas son cuatro divisiones geológicas denominadas A1, A2, A3 y A4.

    Todos los mares están asegurados por administraciones de correspondencia marítima HF para las cuales la OMI requiere dos estaciones costeras para cada localidad marítima. Hoy en día, prácticamente todos los barcos están equipados con terminales satelitales para el sistema de alertas de seguridad de barcos (SSAS) y para pruebas reconocibles de largo alcance y seguimiento de acuerdo con las necesidades de SOLAS.

    Con la integración de 5G, WiFi y satélites de nueva generación, así como redes de radiocomunicaciones marinas convencionales, veremos una transformación en todas partes. Las partes interesadas podrán monitorear audio en vivo y video de alta definición (HD) o 3D recopilado a bordo. Las etiquetas de identificación por radiofrecuencia (RFID) respaldarán la gestión de activos de por vida, incluido el estado de seguimiento de las cargas, así como los componentes estructurales y de maquinaria. La tripulación deberá estar capacitada para operar múltiples herramientas de comunicación. La evolución tendrá lugar en el proceso de flujo de trabajo. Las encuestas físicas a bordo serán reemplazadas por monitoreo remoto. El cumplimiento y la aplicación de la normativa se lograrán de forma remota sin visitar el barco. La toma de decisiones en tiempo real en la gestión de buques y la operación autónoma será factible. La evacuación de emergencia se llevará a cabo de forma más rápida y transparente. Los consumidores podrán rastrear las cadenas de suministro de productos desde las fábricas hasta los minoristas y examinar la huella de envío a lo largo del viaje. Mientras tanto, veremos una mejora en la calidad de la comunicación interpersonal entre el barco y tierra, así como una mejora en el bienestar de la tripulación.

  • Internet Satelital Barcos

    Internet Satelital Barcos

    Internet para Embarcaciones, Barcos, Yates y Cruceros, Internet Marítimo, Enlaces Satelitales en Plataformas Marinas , Offshore Communications, Golfo de Mexico

    Confiable, de alta velocidad Conectividad global  en el mar. La solución de conectividad marítima de JabaSat, compuesta por terminales VSAT de alta velocidad, antenas marítimas, terminales marítimos todo en uno y nuestra plataforma integrada de vanguardia, ofrece comunicaciones continuas de banda ancha para las tripulaciones y los pasajeros de los buques. Trabajando con HTS y satélites de haces anchos, la solución de JabaSat garantiza una conmutación de satelites transparente y automática para una cobertura perfecta independientemente de la ubicación de su barco. Los buques comerciales y privados hoy esperan una conexión de banda ancha segura y continua no importa cuán remota sea su ubicación. Las decisiones operativas críticas dependen de comunicaciones fiables con la sede. Al mismo tiempo, las tripulaciones de los buques y los pasajeros esperan tener el mismo nivel de conectividad en línea ,móvil,  confiable en el mar como el que  tienen en tierra firme.

    Esta es la razón por la cual las comunicaciones marítimas impulsadas por VSAT, una vez limitadas a segmentos de alta gama como las flotas de contenedores, los cruceros y las compañías de carga, ahora están ganando terreno con los barcos más pequeños. Para satisfacer la creciente demanda de conectividad marítima en embarcaciones más pequeñas, JabaSat ha desarrollado productos de comunicaciones satelitales híbridas con bandaKu  y banda Ka simultáneamente . Estos terminales compactos de alta velocidad son adecuados para buques más pequeños y son alimentados por nuestra plataforma de alto rendimiento VSAT.

     

    Internet para Embarcaciones, Barcos, Yates y Cruceros, Internet Marítimo, Enlaces Satelitales en Plataformas Marinas , Offshore Communications, Golfo de Mexico

     

    Los sistemas de comunicación internet maritimo, por satélite relacionados con el control de la pesca, utilizan satélites que, o bien son geoestacionarios, o se encuentran orbitando. En los sistemas geoestacionarios los satélites permanecen en una posición fija con relación a una situación geográfica dada (realmente el satélite se encuentra en una órbita fija que se mueve manteniendo una relación estable con la tierra). Además, JabaSat ofrece VSATs espectralmente eficientes y potentes que se pueden integrar fácilmente con las antenas existentes y la infraestructura de buques.

    Principales razones para elegir la solución marítima de JabaSat:

    • Módulos de rendimiento ultra alto [ JabaSat Ka ultra ]
    • Terminal pequeñas para conectividad de buques pequeños
    • Conmutación automática de satélites para una cobertura perfecta
    • Tripulación comunicada con sus familias y calidad de vida

    Antenas Satelitales Estabilizadas para Aplicaciones Marítimo. El producto incluye una antena estabilizada cuyo diámetro oscila entre 60 y 85 cm dependiendo de la zona geográfica de acción de la embarcación. Dicha antena ha sido diseñada para proporcionar una conexión fiable y de alta calidad cuando la embarcación se haya en movimiento y proporcionar una continuidad del servicio sin sufrir interrupciones en condiciones adversas atmosféricas y del mar.

    Dado que los principales proveedores de servicios de banda ancha a clientes marítimos del mundo buscan mejorar la experiencia del usuario final en medio de un panorama altamente competitivo, ofrecer la combinación óptima de rendimiento de conectividad técnica y económica en el mar nunca ha sido más crítico. Estos proveedores de servicios, que ofrecen telefonía, Internet y redes y aplicaciones de banda ancha para empresas a sus clientes en el mar, entienden la importancia de la conectividad confiable en el mercado actual. De hecho, la infraestructura basada en satélites. Es el único método para ofrecer un acceso robusto a través de las aguas globales.

    Antenas Satelitales Marinas, Internet para Veleros, Antena Satelital Barcos

    En la era del “navío inteligente”, los navegantes que algún tiempo atrás se encontraban aislados, están ahora conectados. Pueden obtener datos del mundo oceánico que los rodea, monitorear los sistemas de a bordo, y conectarse con el mundo exterior para recopilar información mercantil, permitiéndoles tomar decisiones acertadas para su negocio. Todo esto es posible gracias al uso de la red global de JabaSat de muy alta eficiencia.

    Para los pescadores, JabaSat se traduce en un acceso siempre disponible a los datos de posición mostrándoles dónde lanzar las redes, así como a la información más reciente de precios, lo que les permite negociar una venta aún estando todavía en medio del mar. Para la tripulación, significa una comunicación confiable en cualquier momento, manteniéndolos en contacto con la familia y amigos tranquilidad y seguridad en ambos extremos de la línea, donde sea que se encuentren en el mundo.

     

    En resumen, ofrecemos al mundo marítimo una conectividad satelital y soluciones tecnológicas ables que optimizan sus actividades en su totalidad. Nuestros servicios son seguros y se extienden mucho más allá del alcance de las redes terrestres de modo que quienquiera, no solo los navíos de carga comercial y mercantes costeros, pueda depender de la abilidad de nuestros servicios de seguridad para ponerse en contacto con los equipos de salvamento rápidamente, si surge la necesidad. Basándose en su amplia experiencia y conocimiento del mercado satélites, JabaSat Broadband Services ha introducido un servicio de Internet para clientes del sector marítimo. La solución permite proveer una conexión bidireccional de banda ancha a embarcaciones deportivas y comerciales.

    • Comunicaciones de voz y fax para tripulación y pasajeros.
    • VPN, VoIP y videoconferencia.
    • Correo electrónico, acceso a Internet y transferencia de archivos de gran tamaño.
    • SMS y mensajes instantáneos (IM).
    • Operaciones y mantenimiento de buques.
    • Hasta 9 líneas de voz simultáneas con el servicio JabaSat Multi-Voice.
    • Comunicaciones simultáneas de voz y datos.
    • Soluciones fáciles de utilizar.
    • Equipos robustos con múltiples prestaciones.
    • Fácil instalación e integración a la red
    • Terminales pequeñas y antenas estabilizadas compactas.

     

Internet-Maritimo